Salud
Dispositivo permitirá mejorar la precisión y eficacia en la identificación de sangre en escenas de crímenes
La académica Carolina Inostroza, de la Facultad de Odontología e investigadora del Centro de Investigación e Innovación Biomédica (CiiB), está desarrollando “InstaXYBloodT”.
Académicas de Obstetricia buscan potenciar el estudio de la embriología con la creación de maquetas, modelos virtuales 3D y realidad aumentada
El proyecto tiene por finalidad acercar a las carreras de la salud al uso de modelos y maquetas de desarrollo humano.
Investigación interdisciplinaria UANDES-UCN busca mejorar la salud oral de los niños a través del estudio de la saliva
Este procedimiento novedoso de detección de riesgo usando la saliva, indicado especialmente en niños, como beneficiarios directos, apunta a aquellos que pertenecen al quintil más vulnerable, que son los más afectados con este problema.
El entorno de las personas es determinante en el desarrollo de enfermedades, según un reciente estudio del Departamento de Salud Pública
Este proyecto permite una comprensión más detallada de las interacciones entre las exposiciones ambientales y los procesos biológicos internos.
Investigación chilena logra mejorar respuesta de células contra el cáncer
El equipo dirigido por el científico Maroun Khoury, director del Centro de excelencia IMPACT de la Universidad de los Andes, descubrió que la transferencia de mitocondrias (los orgánulos productores de energía de las células) desde células madre mesenquimales a células T puede aumentar significativamente sus tasas de supervivencia y su capacidad para combatir el cáncer.