Investigación
Un microscopio y una guía para acercar la ciencia a niños de escuelas rurales de Chile
El proyecto de acercar la ciencia a escuelas rurales se inició en IMPACT con la creación de un microscopio accesible y didáctico que busca vincular a estudiantes de escasos recursos con la ciencia y la tecnología.
Alianza para lograr una alimentación sustentable con rigor científico
La alianza, suscrita por el Vicerrector de Investigación de la UANDES, Javier Enrione y el presidente de AB Chile, Gonzalo Uriarte, establece el compromiso de trabajar para promover el conocimiento científico y la formulación de estrategias que contribuyan a un desarrollo sustentable.
Escuelas de Educación y Psicología buscan entender las vocaciones tardías en profesores de enseñanza media
El equipo conformado por Marianela Navarro (líder), Annjeanette Martin y Alessandra Díaz, de la Escuela de Educación, junto a Fabián Barrera, de la Escuela de Psicología, se adjudicó un fondo que tiene como objetivo promover la investigación en áreas clave del ideario institucional.
Más de 500 académicos se reúnen en Chile a favor de la investigación en lengua castellana
La Universidad de los Andes fue sede del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), uno de los encuentros académicos más relevantes a nivel mundial dedicados al estudio de la lengua, la literatura y la cultura hispánicas.
Obra de académico es galardonada en los Premios Razón Abierta 2025
Juan Eduardo Carreño ha sido galardonado por el Instituto Razón Abierta de la Universidad Francisco de Vitoria y la Fundación Vaticana Joseph Ratzinger, Benedicto XVI.
Investigadores de las Facultades de Ciencias Sociales y Enfermería se adjudican nueva versión de fondos BiCI
Matías Petersen, María Consuelo San Martín, María Francisca Valenzuela, Verónica Vidal y Ximena Farfán fueron los convocados
Cómo suavizar los ciclos económicos, reduciendo la profundidad de las recesiones, a estudio con investigador de Reserva Federal de EE.UU
Cristián Cuevas, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales busca entender en su proyecto cómo los países emergentes pueden transitar de una política fiscal procíclica a una contracíclica, buscando reducir la volatilidad económica mediante un enfoque coordinado de políticas fiscales, monetarias y macroprudenciales.
Proyecto que desarrolla herramienta que optimiza la integración de modelos de IA en dispositivos de bajo poder de cómputo, memoria y espacio obtiene Fondecyt de Iniciación
Jorge Gómez, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, lidera investigación que optimiza la integración de modelos de inteligencia artificial en dispositivos cercanos al usuario final, mejorando su eficiencia y confiabilidad.
Estudio reveló posible sesgo político en tasaciones municipales
El estudio no solo arroja luz sobre posibles distorsiones en el sistema de avalúos, sino que también abre el debate sobre la transparencia en los procesos tributarios.
Chile avanza en tomografías con menor radiación y alta precisión diagnóstica
Un equipo interdisciplinario, liderado por el investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas José Manuel Saavedra, desarrolla modelos generativos que permiten reconstruir imágenes de tomografías computarizadas con menos del 50% de radiación, sin perder calidad diagnóstica.