Marisol Grisanti
“En los últimos cinco años hemos tenido un aumento de más del 20% en la cantidad de académicos investigadores”
Patrick Horn, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, destaca el desarrollo de proyectos de alto nivel académico y científico que se realiza entre distintas universidades, la industria y el gobierno, para ofrecer soluciones reales a los desafíos de Chile.
Académico e investigador Rodrigo Astroza recibe premio al Ingeniero Estructural del Año
El vicedecano académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de nuestra casa de estudios fue reconocido por su trayectoria y su aporte al desarrollo de la ingeniería estructural en Chile.
“Estamos aportando un grano de arena a la generación de nuevo conocimiento y desarrollando investigación científica y aplicada de alto impacto”
Rodrigo Astroza fue reconocido con el primer Premio a la Excelencia en la Investigación entregado en nuestra casa de estudios.
Biopurificador del aire en ambientes cerrados utiliza sistema biológico para descomponer las moléculas contaminantes
El sistema mejora la calidad del aire en hogares, escuelas y oficinas, abordando una problemática que afecta tanto a la salud como a la productividad en el país.
Investigación profundiza en el rol de los mercados en la desigualdad de ingresos
El decano Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales investiga sobre el rol de los mercados en la desigualdad de ingresos.
Investigadores chilenos buscan dar segunda vida a baterías de litio de autos eléctricos
IA realizará diagnóstico de estas piezas para reutilizarlas y aportar en la sostenibilidad energética.
Investigación sobre los efectos de la corrosión e interacción suelo-estructura en el desempeño sísmico de puentes aportará en la mantención de la estructura vial
La publicación Engineering Structures destacó el trabajo que permitirá mejorar la mantención y la resiliencia sísmica de los puentes en el país.
Proyecto que mejora la persecución de delitos mediante plataforma que utiliza IA y análisis de RRSS ganó FONDEF IT para su segunda etapa
La plataforma, basada en datos del Ministerio Público y la aplicación móvil SOSAFE, está dirigida a fiscales, policías y municipalidades, y apoyará tanto en la persecución penal efectiva, como en el diseño de estrategias de patrullaje preventivo, dando respuestas más rápidas en situaciones urgentes.
Con inteligencia artificial se podrá realizar diagnóstico temprano de enfermedades de la piel evitando cortes para tomar una muestra
El académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas José Delpiano realiza investigación para desarrollar exámenes preventivos no invasivos junto a académicos de la UANDES, la UFRO y Northeastern University.
El impacto de los ciclos políticos en el rendimiento de los bonos corporativos
Investigación del académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Javier Mella ganó recientemente un Fondecyt Iniciación.