Salud
La depresión postparto influye en la lactancia materna
El podcast “Hablemos de Salud” de la Facultad de Enfermería y Obstetricia es un espacio en donde se abordan diferentes investigaciones de interés general.
Investigación UANDES abre nuevas perspectivas para el tratamiento del dolor crónico en la artrosis de rodilla
La investigación liderada por Felipe Bustamante podría transformar la manera en que se aborda esta condición, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos más específicos y efectivos.
Chile puede lograr mayor equidad en sistema de salud sin perder eficiencia
Wei Xiong, académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, propone la creación de un sistema de salud similar al de Singapur, que combina un fuerte sistema público -que cubre las necesidades médicas básicas de todos los ciudadanos- con un sistema privado, que ofrece opciones de mayor confort para aquellos que deseen pagar por un servicio adicional.
Un derivado de la quínoa, nuevo suplemento alimentario que previene la diabetes gestacional
Docentes de la Universidad de los Andes realizaron la presentación del proyecto Fondef IDeA I+D, liderado por Javier Enrione y Dolores Busso, un Innovador proyecto basado en péptidos de quínoa que ofrece una alternativa funcional y sustentable para mejorar la salud materna y fetal.
Buscan crear fármaco natural que mejore la tolerancia al ejercicio físico
Este trabajo será financiado por el Concurso de Investigación Interdisciplinaria y Asociativa de la Universidad Católica del Norte junto a la Universidad de los Andes.
Tinta para bioimpresión permitirá avanzar en la regeneración maxilofacial
Este proyecto, se enmarca en el Fondecyt postdoctoral adjudicado recientemente por los investigadores.
Chile avanza en tomografías con menor radiación y alta precisión diagnóstica
Un equipo interdisciplinario, liderado por el investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas José Manuel Saavedra, desarrolla modelos generativos que permiten reconstruir imágenes de tomografías computarizadas con menos del 50% de radiación, sin perder calidad diagnóstica.
Científicos chilenos lideran investigación en osteoartritis: primera paciente en el mundo presentó alivio duradero del dolor y mejor movilidad
José Matas, médico traumatólogo de la Clínica Universidad de los Andes estuvo a cargo de administrar el tratamiento.
Académicas de la Escuela de Terapia Ocupacional se adjudican fondo para potenciar habilidades comunicativas en estudiantes
Su proyecto de tele estimulación está dirigido a estudiantes de niveles iniciales de la carrera y busca potenciar el aprendizaje de habilidades comunicativas mediante el uso de tecnología y metodologías de simulación.
Incorporar algas verdes en alimentos de consumo masivo impactará en el acceso de los niños a alimentos saludables
Este proyecto se está trabajando en el marco del concurso Conecta I+D junto a la Universidad Católica del Norte.