Esta investigación permitirá avanzar hacia diagnósticos más completos y tratamientos más efectivos.

Consuelo San Martín, académica de la Escuela de Psicología, se adjudicó un Proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación 2025, otorgados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, que le permitirá investigar sobre cómo las experiencias adversas durante la infancia impactan nuestra salud mental en la adultez.

Su investigación titulada “Las huellas invisibles: rol del aprendizaje asociativo en la relación entre las experiencias adversas en la infancia y la salud mental en la adultez”, busca entender cómo las experiencias adversas durante la infancia impactan nuestra salud mental en la adultez, con un enfoque especial en la ansiedad y la depresión.


A través de experimentos, se evaluará cómo estas experiencias tempranas moldean el aprendizaje del miedo, las conductas de evitación y la capacidad para experimentar bienestar. Se espera trabajar con 250 adultos, utilizando mediciones cognitivas, conductuales y fisiológicas, junto con diversas escalas de evaluación”, cuenta Consuelo.

La investigación también permitirá avanzar hacia diagnósticos más completos y tratamientos más efectivos que consideren cómo las experiencias de la infancia afectan la salud mental en etapas posteriores de la vida.