Una innovadora investigación en medicina traslacional logró desarrollar herramientas más precisas, rápidas y accesibles para detectar esta condición cardiovascular.

Con un importante seminario de cierre, concluyó el proyecto FONDEF liderado por el Dr. Carlos E. Irarrazabal, académico de la Facultad de Medicina e investigador del Centro de Investigación e Innovación Biomédica, CiiB UANDES. Este estudio, desarrollado en colaboración con la Clínica Dávila, abre nuevas posibilidades en el diagnóstico temprano de la isquemia cardíaca mediante el uso de tecnologías de vanguardia.

La isquemia cardíaca, una condición caracterizada por la reducción o bloqueo del flujo sanguíneo al corazón, representa uno de los mayores desafíos en salud cardiovascular. Frente a esto, el equipo de investigación propuso un enfoque innovador, detectar esta patología a partir de la cuantificación en sangre de una población específica de vesículas extracelulares, asociadas a proteínas clave como hERG1 y Hsp47.

Durante la jornada de cierre, se presentaron los avances más relevantes del proyecto, entre ellos el desarrollo de dos prototipos ELISA (ensayos de inmunoabsorción ligados a enzimas), capaces de identificar biomarcadores de isquemia en sangre periférica. Estas herramientas demostraron una alta sensibilidad y especificidad, mejorando la precisión diagnóstica en comparación con los métodos tradicionales.

“Este tipo de innovación representa un paso importante en la medicina traslacional, porque acerca el trabajo de laboratorio a soluciones concretas para los pacientes”, destacó el Dr. Irarrazabal.

Se espera que estas nuevas herramientas diagnósticas puedan ser implementadas en el futuro cercano, contribuyendo a una atención más oportuna y efectiva para miles de personas.